Te presentamos la planificación semanal de las actividades que realizaremos durante todo abril celebrando el «Mes del Libro».
Semana del 11 al 15 de abril
Actividad Nº 1: Concurso literario de poesía y narrativa “Yo puedo ser escritor”. (CONVOCATORIA ABIERTA A ALUMNOS Y PROFESORES EN CATEGORÍAS DIFERENTES).
Objetivo: fomentar la creación artística a través de la palabra incorporando contenidos de la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
- Recepción de trabajos: desde lunes 11 de abril hasta viernes 22 de abril. Los participantes deberán entregar los trabajos a participar a la profesora de Lenguaje.
- Evaluación de trabajos: entre el 25 y el 27 de abril. El jurado revisa los trabajos y los califica de acuerdo a rúbrica establecida determinando los lugares en cada categoría.
- Premiación: En el acto de cierre del día del libro se hará la premiación correspondiente a cada categoría.
Actividad Nº 2: preparación de obras, diario mural del mes del libro[1] y material para la feria del libro[2].
Objetivo: Incorporar a las dinámicas cotidianas del colegio una relación lúdica con la literatura que permita a los alumnos apreciar la integración de esta disciplina con otras expresiones artísticas.
Horario: de acuerdo a la necesidad de los alumnos y disponibilidad de los profesores.
Esto lo realizarán en las horas de Lenguaje y Tutoría, más algunos tiempos que puedan ceder otros profesores, siempre que no interfiera con las actividades propias de la asignatura y lo dispuesto por el profesor.
- [1] Cada curso deberá tener su diario mural con información actual relacionada con la lectura y la literatura. El mejor diario mural de cada semana será premiado con 1000 puntos (habrá rúbrica para ello). Deberá ser realizado en las horas de tutoría. Las visitas para la evaluación podrán ser realizadas por el jurado cualquier día y hora de la semana.
- [2] Será elaborado en las horas de lenguaje más algunos minutos dados por otro profesor que esté dispuesto a hacerlo.
Semana del 18 al 22 de abril
Fecha: jueves 21 de abril DÍA DEL LIBRO
Actividad Nº3: 2º Feria del libro “A puro trueque”. (ABIERTA A LA COMUNIDAD)
Objetivo: Compartir con el resto de la comunidad escolar y la comunidad externa las producciones creativas de los alumnos y generar un ambiente festivo en torno a la lectura y la literatura.
Hora: 10:15 a 15:30 horas.
Durante las semanas previas cada curso deberá juntar libros usados para ser intercambiados (trueque) el día de la feria. Cada trueque será equivalente a 100 puntos. También podrán vender libros a precios módicos a los asistentes que no sean alumnos del establecimiento.
Dicho día cada curso tendrá su stand que tendrá como nombre y motivo estético la literatura y su relación con otra disciplina.
- Octavo: literatura y videojuegos.
- Primero medio: literatura y cine.
- Segundo medio: literatura y artes integradas.
- Tercero medio: literatura y música.
- Cuarto medio: Poesía visual (caligramas, quebrantahuesos, artefactos e instalaciones poéticas)
- Cada stand deberá mostrar información relevante sobre la relación de la literatura con la disciplina asignada, pueden ser por ejemplo obras destacadas en el área más elaboraciones propias relacionadas con el tema.
- El stand también deberá tener un alumno caracterizado de un personaje o autor de alguna de las obras expuestas. (500 puntos extra)
- Cada stand estará a cargo de los propios alumnos del curso, quienes lo deberán decorar y atender organizados por turnos.
- En la etapa del trueque los encargados del stand deberán entregar libros a sus compañeros de curso cuando estos lo soliciten y recibir los libros que los otros cursos quieran intercambiar con ellos.
- En cada stand habrá un juez profesor (no tutor) que contará los libros que tiene cada curso para intercambiar y resguardar que el trueque se realice de buena manera. Se descontarán 100 puntos por faltas. (Cada juez tendrá una pauta para ello y esta será dada a conocer con anterioridad al curso).
El curso que tenga el stand más ordenado, organizado y bonito recibirá (habrá rúbrica para evaluar):
- Primer lugar 2500 puntos.
- Segundo lugar 1500 puntos.
- Tercer lugar 1000 puntos.
- Cuarto lugar 700 puntos.
- Quinto lugar 400 puntos.
- El Jurado encargado de determinar el stand ganador será el equipo directivo del colegio (habrá rúbrica para ello).
- Durante la actividad cada curso escribirá en un papel kraf un cadáver exquisito el que luego será transcrito, por el tutor y el alumno con mejor letra, a una cartulina con letra clara y sin faltas de ortografía. Esta cartulina será pegada en el exterior del colegio para que sea visto por la comunidad bajo el título. Día mundial del libro “Todos podemos ser escritores” (500 puntos extra).
- Durante la jornada se realizarán varios concursos y pruebas sorpresas que darán puntaje extra.
Semana del 25 al 29 de abril
Fecha: lunes 25 de abril
Actividad Nº4: Obra de teatro “Don Quijote de la Mancha” Miguel de Cervantes Saavedra.
Objetivo: Disfrutar de una obra dramática entretenida y lúdica basada en un clásico de la literatura universal, y evaluar comprensión y habilidades con una metodología más acorde a nuestros tiempos y cercana a los alumnos.
Hora: 10:40 a 13:00 (la obra comienza a las 11:40)
Dirección: Teatro Nescafé de las Artes. Manuel Montt 032. Providencia. Metro Manuel Montt
Valor de la entrada: 3.300 pesos por alumno. (deben ser entregados a la profesora tutora o de Lenguaje el jueves 21 de abril junto con la autorización firmada)
Evaluación con nota en Lenguaje: Cada alumno deberá comentar su experiencia en un blog creado para la ocasión (se entregará rúbrica de evaluación).
Fecha: miércoles 27 de abril
Actividad Nº5: Velada literaria. (ABIERTA A ALUMNOS, PADRES, APODERADOS Y PROFESORES)
Objetivo: Motivar la lectura y la escritura mediante una actividad ritual que permita apreciar el diálogo literario y la emociones que este produce en un contexto íntimo y familiar (comunidad del Colegio Manantiales).
Hora: 20:30 a 22:00
- Esta actividad será abierta a cualquier alumno, apoderado o profesor que desee participar de la experiencia, previa inscripción el día martes 26.
- La velada estará dirigida por la profesora de Lenguaje.
Fecha: viernes 29 de abril
Actividad Nº6: Cierre del mes del libro con festival dramático “Yo puedo ser actor”
Objetivo: Acercar a los alumnos al mundo de las obras literarias de una manera lúdica que les permita, al jugar, conocer momentos claves de obras clásicas; además, cerrar mes del libro y el derecho de autor con una actividad.
Hora: 10:15 a 13:30
Especificaciones: El día martes 12 se entregará a cada curso un pequeño fragmento, de una obra literaria clásica, posible de representar de manera simple y con pocos elementos.
- 8º Escena final “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.
- 1º Episodio Los molinos de viento. “Don Quijote de la Macha” Miguel de Cervantes.
- 2º Escena El encuentro de Odiseo con las sirenas. “La Odisea” Homero.
- 3º Escena La muerte de Héctor. “La Ilíada” Homero.
- 4º Monologo de Hamlet respecto al ser. “Hamlet” William Shakespeare.
- La representación deberá ser preparada entre los días martes 12 y miércoles 27 para ser presentada el día viernes 29.
- Para el ensayo se solicitarán pequeños espacios (15 o 20 min) a los profesores que estén dispuestos a cederlos, los recreos y algunos minutos después de clases. Todo dependerá de la motivación de los alumnos.
- Los alumnos podrán hacer adaptaciones del fragmento para su mejor representación.
- Cada representación será premiada con 1.000 puntos y la mejor con una bonificación de 500 puntos extras.
- Además, cada curso podrá presentar números artístico que lo bonificarán con 500 puntos cada una.